Tipos de tendencia
de Maria Agustina Patti

En un mercado financiero en constante cambio, saber reconocer las tendencias dominantes es esencial para tomar decisiones informadas y obtener ganancias consistentes. Es importante conocer las técnicas más efectivas y herramientas disponibles para identificar tendencias con precisión. Esto te dará la oportunidad de mejorar tus habilidades como trader, llevar tus operaciones al siguiente nivel y marcar la diferencia en tus resultados.
Cómo identificar tendencias de mercado para complementar tu estrategia de trading
Qué es una tendencia
Cuando operamos en los mercados de activos financieros, siempre es recomendable seguir la tendencia principal del mercado. Es decir, operar solo en la dirección general de los precios. Esta afirmación se basa en la siguiente frase popularmente conocida en los mercados financieros: “la tendencia es tu amiga”. ¿Por qué? Porque es más probable que la tendencia continúe en la misma dirección a que cambie de sentido. Nos estaríamos arriesgando más si operamos en contra de la tendencia, en las correcciones de corto plazo. A excepción claro, de los cambios de tendencia, donde el riesgo es mayor pero el beneficio esperado también lo es.
Tipos de tendencia
Los fundamentos sobre los cuales se soporta el análisis técnico son tres:
La historia siempre se repite
Toda la información pública se encuentra descontada en los precios
Los precios siempre se mueven siguiendo una tendencia
En este artículo, estaremos profundizando justamente sobre este último punto y de qué manera aprovechar estas tendencias de mercado para maximizar la rentabilidad.
Es posible identificar 3 tipos de tendencia en el mercado: alcista, bajista y lateral.
Tendencia alcista
Tendencia bajista
Tendencia lateral
Los canales también permiten identificar tendencias, así como los puntos de inflexión sobre los cuales podría rebotar el precio, es decir líneas paralelas que actúan como soporte y resistencia de los precios.
Y es posible tomar ventaja de estas tendencias para que, una vez identificadas, sea posible ingresar al mercado en el momento oportuno.
Estrategias y tendencias
El seguimiento de tendencia es un tipo de estrategia que se basa en seguir la dirección de las tendencias principales del mercado. Se pueden utilizar distintas herramientas para determinar la dirección del mercado, como patrones gráficos (price action), medias móviles, rompimientos de canales y otras para establecer no solo la dirección del precio, sino también para generar señales de entrada. El objetivo es unirse a la tendencia hasta que esta muestre signos de cambio o agotamiento.
Por otro lado, tenemos la opción de ingresar al mercado en los cambios de tendencia, es decir ingresar justo en un posible cambio de la dirección principal que tiene el precio, es más riesgoso, pero también puede ofrecer mayores beneficios ya que se ingresa al comienzo de una tendencia y el movimiento a futuro suele ser más extenso.
No se recomienda operar en contra de la tendencia de mercado, es decir, en los movimientos contra tendenciales, ya que el precio se suele mover de manera rápida y en un tramo muy pequeño, siendo más complicado ingresar y salir en el momento oportuno.
Ejemplo de estrategia a favor de la tendencia principal, mediante price action (es decir, identificando soportes y resistencias en el gráfico de precios):
Ejemplo de una estrategia a favor de la tendencia principal utilizando medias móviles y múltiples marcos de tiempo:
Ejemplo de una estrategia ingresando en el cambio de tendencia, mediante price action:
Ejemplo de estrategia de medias móviles, identificando un cambio en la tendencia:
Cómo detectar los cambios de tendencia en el trading
Más que un indicador, un sistema de trading completo: Ichimoku Kinko Hyo
Existen diversas herramientas disponibles que nos advierten sobre un posible cambio en la dirección general del precio. Para comenzar podríamos enfocarnos en los indicadores técnicos como RSI, MACD, Bandas de Bollinger, medias móviles e Ichimoku, entre otros.
El RSI nos muestra niveles extremos de sobrecompra y sobreventa, lo cual puede resultar muy útil al predecir puntos de inflexión y cambios de tendencia, en consecuencia.
El MACD es un indicador muy completo que, además de identificar niveles extremos, predice los cambios de tendencia mediante el cruce del MACD con la línea de señal o bien los cruces del histograma con la línea de cero.
Las Bandas de Bollinger, si bien son seguidores de tendencia, nos alerta cuando los precios alcanzan niveles extremos de las bandas, ya que estadísticamente los precios tienden a volver a la media.
Los cruces de medias móviles también son muy efectivos al momento de predecir cambios en la tendencia, lógicamente asociado al marco de tiempo y la cantidad de períodos de la media móvil. A mayor marco de tiempo y cantidad de períodos de la media móvil, más confiable será la predicción de cambio de tendencia.
La nube de Ichimoku, un sistema de trading completo en sí mismo, permite pronosticar cambios de tendencia cuando se confirman las 4 condiciones: cruce del precio con la nuble, cruce de las líneas Tenkan-sen y Kijun-sen a favor de la tendencia, la nube futura a favor de la tendencia y cuando la línea Chikou Span cruza a la nube y a los precios a favor de la tendencia analizada. Si bien funciona para todos los marcos de tiempo, es recomendable utilizarlo en gráficos de 4 horas o más, ya que su señal es más fiable en estos marcos de tiempo.
En el siguiente gráfico de BTCUSD, es posible identificar el cambio a tendencia bajista mediante el método Ichimoku:
SuperTrend
Como mencionamos anteriormente, los precios de los activos se encuentran en constante movimiento, por eso la importancia de poder identificar una tendencia de mercado y aprovechar su dirección. El indicador SuperTrend es un excelente seguidor de tendencia que se basa particularmente en los precios. Funciona muy bien diferenciando con claridad la tendencia alcista y bajista del mercado, ya que es muy amigable y sencillo de interpretar. Lo interesante es que también permite identificar niveles de soporte y resistencia.
Este indicador está basado en dos parámetros y considera diversos marcos de tiempo:
el período de cálculo
el multiplicador
La fórmula de cálculo del indicador SuperTrend es la siguiente:
SuperTrend Superior = (máximo + mínimo) / 2 + m * ATR (n)
SuperTrend Inferior= (máximo + mínimo) / 2 - m * ATR (n)
Donde:
n: número de períodos de cálculo del ATR
m: multiplicador de la volatilidad medida por el ATR
Conocer la fórmula de cálculo es meramente orientativo, ya que la plataforma lo plasma automáticamente en el gráfico de precios. En algunas plataformas es necesaria la descarga del indicador o bien la programación dentro de la misma. Sin embargo, en el terminal web de Exness, que contiene una infinidad de indicadores, es posible insertar el indicador SuperTrend directamente desde la solapa de “indicadores”.
Señales de tendencia alcista o bajista
En una tendencia alcista, el precio corta a la línea del indicador SuperTrend desde abajo hacia arriba generando una señal de compra y el indicador se vuelve de color verde.
En una tendencia bajista, el precio corta a la línea del indicador SuperTrend desde arriba hacia abajo generando una señal de venta y el indicador se vuelve de color rojo.
SuperTrend actúa especialmente como un soporte o una resistencia fuerte. El precio suele rebotar en las líneas del indicador brindando nuevas oportunidades de ingresar al mercado.
En el siguiente gráfico de precios del oro es posible observar 2 señales (una a la baja y otra a alza):
El uso de las líneas de tendencia
Además de los indicadores técnicos, es posible aplicar la acción del precio, como líneas de tendencia, soportes o resistencias, debilitamiento de la tendencia (cuando los máximos o mínimos no logran quebrar al anterior, en el caso de tendencias alcistas o bajistas respectivamente), entre otros.
Identificar tendencias de mercado mediante el análisis fundamental
Y tampoco debemos olvidarnos de los fundamentales. Cuando identificamos una tendencia de largo plazo, se encuentra acompañada de lo técnico y también de los fundamental. Por eso, cuando los fundamentales cambian, es probable que la tendencia también lo haga.
En el siguiente gráfico de BTCUSD es posible observar un cambio en la tendencia tras un cambio en los fundamentales:
¿Realmente podemos decir que existe una única tendencia en el gráfico de precios?
Cuando realizamos operaciones de trading es importante conocer la diferencia entre la tendencia principal y los movimientos contratendenciales. Es decir, a veces visualizamos un gráfico de 4 horas con una tendencia alcista principal y dentro de dicha tendencia es posible observar movimientos en contra de la tendencia que, en el gráfico de marco de tiempo mayor es un movimiento contra tendencial, pero en un gráfico de marco de tiempo menor, es una tendencia en sí misma.
Es recomendable identificar el marco de tiempo que estaremos trabajando en función de la estrategia seleccionada.
Podríamos agrupar a las estrategias de acuerdo con los siguientes horizontes de inversión:
Estrategias de corto plazo
Existen diversos tipos de estrategia de trading, en función del marco de tiempo elegido.
En primer lugar, se encuentran las estrategias de ultracorto plazo, denominadas estrategias de scalping. Se caracterizan por su inmediatez, ya que las operaciones suelen permanecer abiertas por segundos o minutos. Un día de trading utilizando este tipo de estrategia suele presentar un gran número de oportunidades que generan la posibilidad de ganar entre 5 y 10 pips por operación, lo cual requiere una permanente observación del mercado.
También dentro de las estrategias de corto plazo podríamos englobar a las estrategias intradía. Su principal característica es la de ser operaciones que se abren y cierran en el día. Los marcos de tiempo utilizados suelen ser de 15 minutos a 1 hora, con el objetivo de identificar una tendencia diaria.
Estrategias de mediano plazo
Dentro de este grupo se encuentran las estrategias de swing trading. En este caso, son operaciones que se abren y se cierran en el lapso de varios días o incluso semanas. Suelen seguir la tendencia general de mercado y a veces se utilizan diversos marcos de tiempo para el análisis.
Estrategias de largo plazo
Por último, podríamos agrupar a las estrategias de trading posicional. Este tipo de operaciones suelen permanecer abiertas entre 1 mes y 1 año aproximadamente. Requiere un plan a largo plazo y la capacidad de estimar la dirección futura del precio. La clave es colocar un capital a riesgo pequeño por operación, de esta manera es posible diversificar correctamente el portafolio.
En conclusión, es importante determinar qué marco de tiempo estaremos analizando, no solo para determinar qué tendencia estaremos analizando sino también para optimizar nuestra operatoria por completo.
En el siguiente ejemplo en el gráfico de 4 horas de GBPUSD es posible identificar la tendencia principal alcista y el movimiento contra tendencial o corrección bajista:
Pero si en el mismo gráfico cambiamos la temporalidad y utilizamos un marco de tiempo de 5 minutos, es posible observar una tendencia a la baja, en esta “tendencia dentro de la tendencia”:
Es el mismo activo, pero analizado desde dos perspectivas diferentes. Por eso es tan importante identificar el marco de tiempo acorde a la estrategia utilizada. No es lo mismo operar con una estrategia de corto plazo que de largo plazo, ya que la temporalidad del análisis del gráfico será completamente diferente.
Asimismo, también se pueden utilizar diversos marcos de tiempo para analizar la misma estrategia, ya que optimiza las entradas y salidas al mercado, identificando el mejor momento para colocar las órdenes. Muchos traders aguardan la confirmación de las mismas reglas, pero en distintos marcos de tiempo para ingresar al mercado, por ejemplo.
Conclusiones finales
Cuando se opera con activos financieros, generalmente se recomienda alinearse con la tendencia predominante del mercado. Este enfoque aumenta la probabilidad de que la tendencia persista en lugar de invertirse. Operar en contra de la tendencia durante las correcciones a corto plazo conlleva un mayor riesgo. A excepción claro, de los cambios de tendencia, donde el riesgo es mayor pero el beneficio esperado también lo es.
Es importante identificar una tendencia en el gráfico ya que es uno de los fundamentos sobre los cuales se soporta el análisis técnico:
La historia siempre se repite
Toda la información pública se encuentra descontada en los precios
Los precios siempre se mueven siguiendo una tendencia
Es posible identificar 3 tipos de tendencia en el mercado: alcista, bajista y lateral. Y es posible tomar ventaja de estas tendencias para que, una vez identificadas, sea posible ingresar al mercado en el momento oportuno.
Estrategias y tendencias
El seguimiento de tendencia es un tipo de estrategia que se basa en seguir la dirección de las tendencias principales del mercado. Se pueden utilizar distintas herramientas para determinar la dirección del mercado, como patrones gráficos (price action), medias móviles, rompimientos de canales y otras para establecer no solo la dirección del precio, sino también para generar señales de entrada. El objetivo es unirse a la tendencia hasta que esta muestre signos de cambio o agotamiento.
Por otro lado, tenemos la opción de ingresar al mercado en los cambios de tendencia, es decir ingresar justo en un posible cambio de la dirección principal que tiene el precio, es más riesgoso, pero también puede ofrecer mayores beneficios ya que se ingresa al comienzo de una tendencia y el movimiento a futuro suele ser más extenso.
Cómo detectar los cambios de tendencia en el trading
Existen diversas herramientas disponibles que nos advierten sobre un posible cambio en la dirección general del precio. Un ejemplo de aquellos más eficaces son las clásicas medias móviles y si queremos profundizar y utilizar sistemas de trading más completos podríamos mencionar Ichimoku Kinko Hyo y SuperTrend.
¿Realmente podemos decir que existe una única tendencia en el gráfico de precios?
Cuando realizamos operaciones de trading es importante conocer la diferencia entre la tendencia principal y los movimientos contratendenciales. Es decir, a veces visualizamos un gráfico de 4 horas con una tendencia alcista principal y dentro de dicha tendencia es posible observar movimientos en contra de la tendencia que, en el gráfico de marco de tiempo mayor es un movimiento contra tendencial, pero en un gráfico de marco de tiempo menor, es una tendencia en sí misma.
Esto no es un consejo de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Su capital está en riesgo, por favor, opere responsablemente.
Autor/autora:

Maria Agustina Patti
María Agustina Patti ha trabajado tanto en empresas nacionales como multinacionales, incluyendo brókeres y academias de operaciones. Tiene una sólida experiencia como trader de Forex, optimizando estrategias de operaciones, así como análisis de mercado y creación de contenido de mercado financiero. Actualmente es Analista de Mercado para el mercado latinoamericano en Exness, desarrollando análisis de mercado y perspectivas de mercado, así como seminarios web y contenido educativo.